Presentación de la revista "Soberanía Sanitaria"
En la sede de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía, se llevó adelante la presentación de la revista "Soberanía Sanitaria", vinculada directamente a la situación actual de los trabajadores en relación a la salud pública. El Tambor, estuvo presente.

Impulsada por la fundación Soberanía Sanitaria, el contenido de la publicación debate sobre el eje de "seguridad social o circuito financiero" y cuenta con la impresión de 30.000 ejemplares.
Además de realizar un recorrido por el contenido de la revista, hubo un panel conformado por Marisa Herrera (investigadora del Conicet), Carlos Tomada y Daniel Gollán -ex Ministros de Trabajo y Salud, respectivamente- además de Mariano Recalde, candidato a legislador de la ciudad por el frente Unidad Porteña.
"La ciencia antes era una elite y ahora esta puesta al servicio de la soberanía" sostuvo Herrera, en referencia a un cambio de época. Por otra parte, el ex Ministro de Trabajo, reflexionó sobre los trascendidos desde el Gobierno Nacional en torno a materia previsional, laboral y tributaria. "Hay anuncios de reformas, pero aun desconocemos su contenido", afirmó Tomada en plena exposición, mientras que su par Daniel Gollán hizo mención a la dicotomía "salud vs. mercado" asegurando que muchos estudios son financiados por grandes multinacionales farmacéuticas en pos de que determinadas drogas continuen siendo tendencia en el mercado. Recalde cerró la ronda de oradores, y destacó que "la insensibilidad del gobierno se refleja en los recortes de programas y prestaciones de quienes más lo necesitan"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario