martes, 19 de septiembre de 2023

Programa de Fortalecimiento de la actividad económica y del ingreso

 ACTUALIDAD

Programa de Fortalecimiento de la actividad económica y del ingreso

En los últimos días, el Ministro de Economía Sergio Massa lanzó una batería de medidas que tocan a casi todos los sectores de la economía. Desde El Tambor, sabemos que han sido difundidas en los medios masivos de comunicación. Sin embargo, ante la situación que atravesamos, entendemos que parte de la responsabilidad de comunicar, es informar sobre esto, más allá de que no sea específicamente de nuestro barrio sino para todos y todas.

DEVOLUCIÓN DEL IVA

· Devolución del 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del total de la Canasta Básica para trabajadores con salarios de hasta $708.000, monotributistas sin otro ingreso sin importar su categoría, jubilados y pensionados, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo, y las 440.000 trabajadoras de casas particulares.

· El reintegro se realizará a las 48 horas de realizada la compra con tarjeta de débito por hasta $18.800 a lo largo del mes.

· No hay que hacer ningún trámite de registro, la devolución es automática.

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

· Suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Desde octubre solo lo pagarían aquellos con sueldos que superen los $1,7 millones o 15 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) mensuales.

· De esta manera, quedarán exentos los empleados de cuarta categoría, es decir, empleados en relación de dependencia y jubilados (800.000 trabajadores).

· En tanto, lo tributarán los CEO, gerencias, subgerencias, puestos calificados y jubilaciones y pensiones de privilegio, que lo representan 90.000 contribuyentes, el 0,88% de los trabajos registrados del país.

JUBILADOS Y PENSIONADOS

· Para las jubilaciones y pensiones mínimas se redefine el bono en $37.000 mensuales para los meses de septiembre, octubre y noviembre.

· Ampliación hasta 2.970.000 jubilados al programa de refuerzo alimentario e incremento hasta $15.000 del monto a recibir en septiembre, octubre y noviembre.

· Total beneficiados: 7,8 millones.

TRABAJADORES DE CASAS PARTICULARES

· Refuerzo por única vez de $25.000 en dos cuotas mensuales, proporcional a las horas trabajadas. · Empleadores con ingresos de hasta $2.000.000 mensuales: El Estado reembolsará el 50% del refuerzo a los empleadores.

· Total beneficiados: 424 mil.

EMPLEADOS DEL SECTOR PRIVADO

· Suma fija no remunerativa por única vez de $60.000 pagadero en dos cuotas mensuales en los meses de septiembre y octubre (absorbible por las paritarias)

· Trabajadores con salarios netos de hasta $400 mil mensuales.

· El Estado asume el costo mediante al pago a cuenta de contribuciones de Micro (100%) y Pequeñas Empresas (50%)

· Total beneficiados: 5,5 millones de trabajadores.

 

EMPLEADOS DEL SECTOR PÚBLICO

· Suma fija no remunerativa por única vez de $60.000 pagadero en dos cuotas mensuales en los meses de septiembre y octubre (absorbible por las paritarias) · Trabajadores con salarios netos de hasta $400 mil mensuales.

 · Total beneficiados: 390 mil trabajadores.

ANSES – PROGRAMA DE CRÉDITO FAMILIAR A TASA SUBSIDIADA

· Línea de créditos para trabajadores.

· Hasta $400.000 en 24, 36, o 48 cuotas.

· La cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual.

· Los fondos se depositan en una tarjeta de crédito bancaria dentro de los 5 días hábiles.

· Tasa de interés equivalente al 50% de la tasa actual de financiamiento bancario.

 · 3 meses de gracia y descuento en recibo de sueldo 

INCORPORACIÓN A LA ECONOMÍA FORMAL (MONOTRIBUTO)

· Implementación del Monotributo Productivo. Baja el costo de la cuota mensual y promueve la formalización de trabajadores independientes.

 · Para las categorías A, B, C y D: diferimiento del pago del componente impositivo por 6 meses.

· Para todas las categorías: préstamos de hasta $ 4.000.000 (dependiendo de la categoría)

 TARJETA ALIMENTAR

 · Refuerzo por única vez en dos cuotas mensuales en función a la cantidad de hijos en la familia

· Familias con un hijo: $10.000. Familias con dos hijos: $17.000. Familias con tres hijos: $23.000.

· Se incrementa un 30% el monto de la tarjeta luego del refuerzo adicional.

 · Total beneficiados: 2,4 millones.

ACUERDOS DE PRECIOS

 · Empresas que acompañan los nuevos acuerdos de Precios Justos.

 · Total de empresas: 425 | Cantidad de Productos: 50.000

· Rubros: Consumo Masivo, Insumos Difundidos, Calzados, Indumentaria, Línea Blanca y Pequeño Electro, Celulares, Medicamentos, Combustibles, Hogar y Construcción, Motos.

SUSPENSIÓN POR DNU

· Suspensión del Incremento de Medicina Prepaga para grupos familiares con ingresos no superiores a $2 millones mensuales.



  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario