lunes, 27 de marzo de 2017

MURGAS Y DICTADURA


Por Gustavo López


A partir de una investigación realizada por el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos "Virrey Cevallos", sito en la calle Virrey Cevallos 630, CABA, se determinó que más de 50 personas detenidas desaparecidas integraban distintas murgas de la CABA, con el fin de recordarlos el 24 de Febrero del corriente se realizó en la calle Virrey Cevallos, entre Chile y México, un evento de carnaval en memoria a la resistencia, la lucha y la militancia de los murgueros desaparecidos por la dictadura militar. El encuentro fue organizado por la Mesa de Trabajo y Consenso de "Virrey Cevallos". 

El evento comenzó cerca de las 20:00 hs. durante el cual desfilaron por casi 5 horas distintas murgas; hizo la apertura al compás de los tamboriles la "Cumparsa Camdombe", la siguieron los "Verdes de Monserrat", "Los caprichosos de San Telmo", "Centro Murga la Porteña", cerrando a través de un nuevo paso de "La Cumparsa Candombe" y "Los Rotosos de Monserrat" que con su colorida vestimenta y apasionados movimientos hicieron delirar a los vecinos que se dieron cita al encuentro.

Durante el transcurso del acto  se leyeron consignas en contra de la dictadura militar, la represión y las políticas económicas que restringen el acceso a los derechos humanos. Asimismo los vecinos presentes pudieron disfrutar de la muestra permanente fotográfica y audiovisual sobre la historia del carnaval, las murgas y sus desaparecidos que el espacio Virrey Cevallos puso a disposición del público. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario