sábado, 1 de mayo de 2021

Alto nivel de acatamiento a las medidas de restricción post 20 hs.

 MIRADAS

Alto nivel de acatamiento a las medidas de restricción post 20 hs.

Av. de mayo, desierta por la noche.

Durante la segunda semana de abril el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, tomó una serie de medidas destinadas a restringir la circulación en el ámbito metropolitano de Buenos Aires (AMBA), que incluye a la Ciudad de Buenos Aires y a los municipios del Conurbano Bonaerense.

Esa semana, los argentinos vimos la evolución del número de infectados por COVID-19 llegar a la inusitada cifra de 30.000 casos diarios.

A pesar de la preocupación que la pandemia genera en la sociedad pudimos observar cómo, en los días y semanas previos al anuncio del Gobierno Nacional, un caudal de opiniones y expresiones contrarias a la política de cuidados sanitarios fueron tomando por asalto el discurso público.

Este coro fue in crescendo hasta llegar a su máxima expresión en boca de la presidenta del principal partido opositor, Patricia Bullrich, quien sostuvo que “vamos a resistir” a las medidas del Gobierno.

Similares expresiones se pudieron oír de parte de referentes empresarios de los sectores gastronómico,
de transporte e incluso de gimnasios, que llamaron a una rebelión contra las medidas.

Entre estas voces sorprendió también la presencia del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien se había mostrado partidario de las medidas de cuidado sanitario durante el año 2020.

Algo parece haber cambiado, sin embargo, ya que hoy impugna la decisión del Presidente de la Nación y llegó hasta a solicitar a la Justicia una declaración de inconstitucionalidad de la decisión de cerrar las
escuelas por 15 días para detener el brote epidemiológico.

En este ambiente enrarecido, o tal vez por culpa de éste, sorprendió a la redacción las imágenes que pudimos ver por nuestro barrio los días siguientes a la entrada en vigencia de las medidas: calles vacías, bares y comercios cerrados y casi nulo tráfico nocturno. Al parecer la ciudadanía de a pie acompañó la decisión del Presidente con mayor responsabilidad que muchos de sus dirigentes.

Desde El Tambor de Monserrat queremos aprovechar para hacer un llamamiento a todos los vecinos a cuidarnos. Utilicemos barbijo cubriendo nariz y boca. Respetemos la distancia. Evitemos los espacios cerrados. Salgamos lo menos posible. Es el último esfuerzo que tenemos que hacer mientras ganamos tiempo para la campaña de vacunación.
Hagamos nuestro aporte para salvar vidas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario